sábado, 21 de enero de 2012

Alimentacion según grupo sanguineo

he encontrado en una pagina sobre fitoterapia, esta informacion que asocia la compatibilidad de ciertos alimentos con el grupo sanguineo.No se en que medida sera cierto ..

por ejemplo aqui el grupo ,0

El grupo sanguíneo 0 pertenece a un hombre cazador. Su dieta, estaba basada principalmente en el consumo de carne, consumía cereales con moderación, pues no los cultivaba. Por eso a las personas pertenecientes al grupo sanguíneo 0 no les sientan muy bien los cereales y, sobre todo los hidratos de carbono refinados procedentes de pan blanco, pastas, azúcar etc...
ALIMENTOS QUE ENGORDAN A LAS PERSONAS DEL GRUPO SANGUÍNEO 0
Trigo: debido a su contenido en gluten dificulta el proceso metabólico e inhibe la acción de la insulina, retardando el ritmo metabólico e impidiendo que se quemen las calorías de una manera eficaz, por lo que acaban almacenadas en forma de grasa. El maíz se puede consumir con moderación.
Lentejas: sus lecitinas se depositan en los tejidos musculares haciéndolos más alcalinos y menos dotados para la actividad física, afectando a la utilización de las calorías.
Coles de Bruselas, coliflor y repollo: inhiben la producción de hormonas tiroideas, cuya insuficiencia provoca retención de líquidos, fatiga, debilidad muscular y aumento de peso. Puede provocar flatulencia.
ALIMENTOS QUE ADELGAZAN A LAS PERSONAS DEL GRUPO SANGUÍNEO 0
Productos del mar: algas marinas, pescado, marisco y sal yodada. Su alto contenido en yodo favorece la producción de la hormona tiroidea, acelerando la actividad metabólica del organismo.
Brécol y espinaca: se metabolizan rápida y eficazmente y aportan minerales necesarios, como el hierro.
Carne roja: es digerida sin problemas debido al alto contenido de ácidos gástricos presentes en el estómago, favoreciendo un metabolismo muy eficiente. Pero su consumo debe ir acompañado de vegetales, hortalizas y frutas para evitar la excesiva acidificación, que puede llegar a causar úlceras o irritación de las paredes estomacales.
COMPLEMENTOS SALUDABLES PARA EL GRUPO SANGUÍNEO 0
Vitamina B: acelera casi todos los procesos metabólicos.
Vitamina K: ayuda a la coagulación de la sangre, uno de los puntos débiles de este grupo.
Yodo: incrementa la hormona tiroidea.
Calcio: ideal para compensar la escasa ingesta de productos lácteos.
Regaliz: ayuda a aliviar las molestias que puede producir la abundancia de ácido gástrico.
EJERCICIO RECOMENDADO PARA EL GRUPO SANGUÍNEO 0
Es conveniente realizar un ejercicio físico intenso. Aunque los esfuerzos largos y sostenidos (una caminata o una carrera por encima de los 45 minutos) son beneficiosos, se obtienen mayores beneficios con esfuerzos breves pero intensos, como carreras de velocidad o una partida de squash (siempre que se esté en forma).
Un ejemplo sería: correr 2 días a la semana por encima de los 45 minutos, hacer remo otros 2 días y dedicar los otros 2 a actividades de carácter lúdico: squash, patinar etc...